Reconozcámoslo: buscar trabajo resulta complicado y, aunque por una parte internet nos ha facilitado esta tarea, por otra se nos presenta tal variedad de opciones que muchas veces no sabemos por cual decantarnos. Veamos como buscar trabajo por internet.
En primer lugar procuraremos que todo lo que compartimos de manera pública en las redes sociales esté saneado, es decir nada de fotos de fiestas con los amigos, opiniones problemáticas, etc. Muchas empresas descartan candidatos porque descubren pequeñas cosas mediante vigilando su perfil. Una vez arreglado esto podemos comenzar.
Ir web por web
Lo primero es hacernos con un listado de empresas para la que nos interese trabajar, estos se pueden encontrar fácilmente en internet. También podemos observar nuestra ciudad y anotar los nombres de las empresas que vemos, es probable que una PYME tenga web propia.
Lo común es que las grandes compañías incluyan un apartado de contratación en su propia web. Estos funcionan de manera muy fácil mediante un formulario o con el envío directo del currículum.
Las pequeñas empresas, por su parte, adjuntan en su web un correo electrónico al que podemos enviarles nuestros datos, señalando en el asunto “Currículum vitae”. En el cuerpo del mensaje añadiremos una breve carta de presentación y el currículum adjunto en formato pdf. Las últimas versiones de word permiten exportar directamente a pdf.
Cómo buscar trabajo en las Redes Sociales
Las redes sociales son excelentes lugares en los que buscar empleo. Muchos responsables de departamentos de recursos humanos tienen perfil en redes como Linkedin. Nada nos impide ponernos en contacto con ellos para conseguir una entrevista o enviarles el currículum. Esto demuestra iniciativa por nuestra parte, característica muy valorada por las empresas.
Portales de empleo
Los diferentes portales de empleo poseen grandes listas de vacantes para todo el territorio nacional e, incluso, internacional. Es raro que entre todas estas ofertas no encontremos una que encaje con nuestro perfil.
Para solicitar cualquier empleo en estas webs tendremos que rellenar un perfil con nuestro currículum, para que luego las empresas puedan consultarlo. Una vez solicitado el puesto, si damos el perfil, es probable que nos llamen para una entrevista.
Algunos de los portales de búsqueda de empleo más importantes son Infojobs http://www.infojobs.net, Indeed http://www.indeed.es/ e Infoempleo http://www.infoempleo.com. Aunque te recomendamos que si la empresa en la que quieres trabajar tiene web propia, les envíes directamente el currículum a través de ella.