Cómo buscar y encontrar un trabajo de verano

Los trabajos de verano son una excelente forma de aprovechar las vacaciones. Durante este periodo podemos ganar un dinerillo extra para pagarnos los estudios o para cubrir nuestros gastos personales sin tener que recurrir a nuestros padres.

Por otro lado, los trabajos de verano son una manera muy efectiva de mantenernos activos, aprender nuevas cosas y comenzar a adentrarnos en el mundo laboral.

El verano es, además, un periodo excelente para la búsqueda de empleo ya que suele haber una mayor demanda de trabajadores, especialmente en las zonas turísticas. También suele ser necesarios los refuerzos de plantillas de trabajadores para cubrir la mayor demanda de servicios y a la vez cubrir a aquellos que se van de vacaciones.

trabajo de verano¿Cómo conseguir un trabajo de verano?

Para buscar y encontrar un empleo de verano debemos planificarnos bien. Conviene comenzar con la búsqueda antes del comienzo de la época estival. Por ejemplo, a mediados de abril o a partir de mayo ya podemos empezar a tantear el terreno y a entregar currículums.

Esto es importante porque, por un lado, aquellos negocios que estimen una mayor carga de trabajo empezarán a reclutar nuevos trabajadores con tiempo suficiente para estar listos desde el primer día de la temporada alta; por otra parte, porque así nos aseguramos trabajo durante todo el verano y no perdemos, por ejemplo, el mes de junio buscando un puesto.

Dependiendo del tipo de trabajo que busquemos deberemos recurrir a unos sitios u otros. Podemos empezar utilizando la web del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y complementarlo con plataformas como Infojobs o el portal de empleo de Universia. También puedes recurrir a sitios diseñados para tu propósito, como por ejemplo StudentJob, que oferta específicamente trabajos para universitarios durante el verano.

También podemos recurrir directamente a aquellas empresas o negocios que sabemos con seguridad que necesitarán más trabajadores durante el verano.

Un ejemplo de ello son los bares de zonas de playa, los hoteles o los parques temáticos. Así, podemos enviar con antelación nuestro currículum directamente a estas empresas, sin intermediarios de por medio y sin esperar a que publiquen sus ofertas de empleo. De esa forma aumentaremos en cierta medida nuestras posibilidades de ser seleccionado.